Ski

Regulación de fijaciones de ski

Herramienta ISOSKI Wedze (norma ISO11088)
Herramienta de calculo
 
Tabla simplificada de reglajes de fijaciones de ski alpino (norma ISO11088)
El sistema de ajuste de las fijaciones según la norma DIN ISO 11088 contempla tres pasos o parámetros:

1- En primer lugar, debemos atender a las características físicas del esquiador: peso y altura por un lado y longitud de la bota por el otro.
    A- Seleccionaremos, en las columnas de la izquierda, el peso y la altura del esquiador. Si no coinciden en la misma línea, tomaremos la línea superior.
    B- En esta línea, buscaremos la longitud de la bota del esquiador. El dato que nos de es la base para encontrar la regulación correcta. Como podemos ver en la tabla,conforme aumenta la longitud de la bota, disminuye el valor en el que deben regularse las fijaciones. Esto es debido a que cuanto más larga es la bota, mayor palanca ha de ejercer para liberarse de la fijación.

2- Elsiguiente paso es en función del nivel de esquí:
  ESQUIADOR TIPO 1. Esquía sin tomar riesgos, prefiere velocidades bajas y elige pendientes suaves. En este caso nos quedaremos con el valor que ya teníamos.
  ESQUIADOR TIPO 2. Esquiador medio, prefiere velocidades variadas y terrenos de todo tipo. En este caso bajamos una línea en la tabla de regulación.
  ESQUIADOR TIPO 3. Esquía de forma agresiva y a alta velocidad. Se desenvuelve ala perfección en pendientes medias y fuertes y tiene tendencia a llevar regulaciones más altas de lo normal. Si este es nuestro caso, debemos bajar dos líneas en la tabla.

3- El último paso es en función de la edad del esquiador. Si su edad es inferior a 50 años, el dato ya es válido. Si es superior a los 50 años, debemos subir una línea.

Con esto tendremos el valor justo para regular cualquier fijación. Hay que regular con el mismo valor tanto la puntera como la talonera. Destacar que en Francia y Andorra se rigen con la norma AFNOR que además de todos los parámetros que aplica la ISO 11088, también tiene en cuenta el sexo del esquiador.

Aunque los muelles deben garantizar por ley su correcto funcionamiento y la no pérdida de fuerza durantel a vida útil de la fijación (unos 10 años), se recomienda bajar la regulación al mínimo en época estival o cuando paséis largo tiempo sin esquiar.




Tabla simplificada de reglajes de fijaciones de ski alpino (norma AFNOR Andorra y Francia)
Imagen068.jpg (266473 bytes) Imagen065.jpg (193219 bytes) Imagen066.jpg (236089 bytes) Imagen067.jpg (245626 bytes)

 

 

Fotos

Aramon  DSCN0147.jpg (51521 bytes) DSCN0201.jpg (89654 bytes) DSCN0186.jpg (64979 bytes) DSCN0217.jpg (78052 bytes)    
     
Vallnord - Arcalis DSCN3869.jpg (47733 bytes) Vero.jpg (27927 bytes) Edu.jpg (22084 bytes) DSCN3875.jpg (30625 bytes)    
             
             
Sierra Nevada    
             
La Pinilla  

Videos

DSCN3875.jpg (30625 bytes)        
Andorra (Ene 2004)